Presenta Lalo Castillo iniciativa para que sea permanente el funcionamiento de comités de transparencia en ayuntamientos

Date:

Con el objetivo de lograr que los ayuntamientos de la entidad poblana, se encuentren vigilantes del cumplimiento de sus obligaciones en materia de transparencia, de una forma constante y no hasta que exista una evaluación, el diputado Lalo Castillo López presentó ante el pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, la iniciativa de ley que propone la creación de una nueva comisión permanente para los Ayuntamientos, la “Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Gobierno Abierto”.

El también presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia en el legislativo, informó que dicho comité, entre sus principales funciones, tendrá que generar una vigilancia constante del cumplimiento de las obligaciones que en materia de transparencia tiene cada municipio.

“Esta será la instancia de primer contacto con la ciudadanía que garantice el derecho de acceso a la información pública, para que, de esta manera, se atienda la materia en acciones conjuntas con su Unidad Administrativa de Acceso a la Información (o Unidad de Transparencia) y que generen una mejor, más ágil y proactiva publicidad a través de medios digitales y electrónicos de acceso público”.

La iniciativa de ley refiere la aplicación de reformas a las fracciones VIII y IX del artículo 96 y se adiciona la fracción X al artículo 96 de la Ley Orgánica Municipal, lo que implica que la comisión sea de carácter permanente y no de funciones temporales de acuerdo a la rendición de resultados.

El diputado por el distrito 23 de Acatlán de Osorio declaró que la transparencia, aunado a la rendición de cuentas, conlleva al principio de máxima publicidad de la información que se establece en la Constitución Federal, el cual propicia que toda la información pueda ser pública, salvo aquella que deba ser clasificada.

En concreto, dijo, “la transparencia contribuye al fortalecimiento de la democracia de una nación, y de igual forma contribuye a la apertura, interés y participación ciudadana en los asuntos públicos”.

Castillo López informó que la iniciativa tiene su origen en los resultados dados a conocer por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla, referentes a la verificación de las obligaciones de transparencia de los municipios de la entidad, correspondiente al año 2021.

Cabe aclarar que los resultados de la primera revisión, (que comprende 106 municipios, de la que, si bien no se desprenden los datos de los 217), presenta un panorama desalentador en la materia, ya que se advierte un incumplimiento por parte de los ayuntamientos, registrando bajos niveles en la entrega de información.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla recibirá más de 48 mmdp para reforzar educación, salud y seguridad en 2026

Puebla recibirá más de 48 mmdp para reforzar educación,...

Exhibe Roberto Solís nuevamente a Antorcha Campesina por chantajear con obra escolar ya entregada

Exhibe Roberto Solís nuevamente a Antorcha Campesina por chantajear...

Miles abarrotan el Cuauhtémoc en primer concierto de Shakira en Puebla

Foto Agencia EnfoqueMiles abarrotan el Cuauhtémoc en primer concierto...

Grave estado de salud del secretario de Seguridad de Amozoc tras ataque armado

Grave estado de salud del secretario de Seguridad de...