Presenta SIPINNA Puebla acciones en materia de prevención del trabajo infantil

Date:

Con el fin de generar estrategias conjuntas que coadyuven a combatir el trabajo infantil, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (SESIPINNA) presentó las acciones realizadas para la prevención de esta práctica que afecta a las infancias y adolescencias, en el “Primer Encuentro Multiactor por la Prevención del Trabajo Infantil”, organizado por World Vision México en el Pre-Bienal Internacional en Educación y Cultura de Paz.

Durante esta reunión, la titular de la SESIPINNA, Martha Zárate Tinoco destacó el Protocolo de Intervención Interinstitucional para la atención a niñas, niños y adolescentes en situación de calle y cruceros de Puebla, cuyo objetivo es apoyar a la niñez y adolescencia en estas condiciones, a fin de restituir sus derechos y erradicar el trabajo infantil en dichos espacios.

Asimismo, Zárate Tinoco informó sobre la implementación de la guía para el funcionamiento y operación de los SIPINNA municipales, herramienta para reinstalar 116 sistemas de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el mismo número de municipios de la entidad, con el propósito de crear condiciones que aseguren el bienestar integral de este sector de la población.

Además, la titular de la SESIPINNA mencionó la presentación del Manual para la Atención Integral de Niñas y Niños en Situación o Riesgo de Trabajo Infantil en el municipio de Zacatlán, cuyo propósito es diferenciar el trabajo infantil de las actividades formativas y labores permitidas en la adolescencia e identificar situaciones que pongan en riesgo los derechos de las infancias y adolescencias.

En el encuentro participaron universidades y colectivos como el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Pedagógica Nacional de México, Universidad Distrital, Universidad Surcolombiana, Universidad de Burgos, Universidad de la Amazonia, Universidad de Manizales, Universidad Santo Tomás, Universidad de Antioquia, Fundación In-Ju Huellas (cuyo tema central son los territorios, violencias y Derechos Humanos en tiempos de fragilidad), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad Tecnológica de Tehuacán.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Arranca en Yaonáhuac la construcción de la Universidad de la Salud con inversión de 46.8 mdp

Arranca en Yaonáhuac la construcción de la Universidad de...

Puebla sumará mil 115 equipos agrícolas para trabajar 600 mil hectáreas: Armenta 

Puebla sumará mil 115 equipos agrícolas para trabajar 600...

Fedrha Suriano presenta iniciativa para promover el uso de la bicicleta en Puebla

Fedrha Suriano presenta iniciativa para promover el uso de...

Gobierno de la Ciudad y Universidad IEU firman convenio para fortalecer la igualdad y la inclusión

Gobierno de la Ciudad y Universidad IEU firman convenio...