Proponen hasta 8 años de cárcel por colaborar en robos a cuentahabientes en Puebla
La diputada local por Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano Corrales, presentó ante el Congreso de Puebla una iniciativa de reforma para imponer penas de hasta ocho años de prisión a quienes colaboren con el robo a cuentahabientes en la entidad.
Desde tribuna, la legisladora explicó que estos delitos suelen cometerse con violencia justo después de que las víctimas realizan un retiro bancario. Al salir de las sucursales, son interceptadas y despojadas del efectivo, muchas veces bajo amenazas o agresiones físicas.
Suriano Corrales advirtió que se ha identificado un patrón en el que personas con posible vínculo con las instituciones bancarias estarían involucradas, al proporcionar información sensible sobre los movimientos de los usuarios. Las víctimas son elegidas principalmente por el monto de retiro que realizan, lo que refuerza la sospecha de filtración interna.
«Propongo tipificar esta conducta de forma autónoma, porque permitirá facilitar su investigación, judicialización y sanción, fortaleciendo las capacidad en materia de procuración y administración de justicia», indicó.
En ese contexto, la legisladora afirmó que este tipo de robos no sólo son constantes en la capital del estado, sino que representan un riesgo creciente para la ciudadanía. Tan solo hasta marzo de este año, el municipio de Puebla registró que el 96 por ciento de los delitos cometidos corresponden a robos en distintas modalidades.
Además, datos del INEGI señalan que en 2024 más del 20 por ciento de los robos a transeúntes ocurrieron en inmediaciones de bancos y más del 50 por ciento de las víctimas percibieron algún tipo de complicidad por parte de terceros.
Ante este panorama, la diputada consideró urgente tipificar con mayor severidad esta conducta para inhibir su comisión y ofrecer mayor protección a los usuarios del sistema financiero en el estado.
Proponen hasta 8 años de cárcel por colaborar en robos a cuentahabientes en Puebla