Puebla: 75% de las desapariciones concluyen con personas localizadas con vida » Sucesos Puebla

EspecialesNota RojaPortada

Puebla: 75% de las desapariciones concluyen con personas localizadas con vida

En Puebla solo el 4.7% de las personas desaparecidas fueron halladas sin vida.

Puebla: 75% de las desapariciones concluyen con personas localizadas con vida

Puebla: 75% de las desapariciones concluyen con personas localizadas con vida

En Puebla, el 75.1 por ciento de las personas reportadas como desaparecidas entre 2006 y 2024 han sido localizadas con vida, de acuerdo con el informe “A quienes nos faltan: Datos para encontrarles”, elaborado por la organización Data Cívica.

El reporte señala que solo el 20.1 por ciento de los casos en la entidad continúan sin resolverse, mientras que el 4.7 por ciento de las personas desaparecidas fueron halladas sin vida.

Estas cifras colocan a Puebla entre los estados con menor severidad en cuanto a desapariciones a nivel nacional.

El estudio enfatiza que la probabilidad de ser localizado depende tanto del lugar donde se desaparece como de quién se es. Por ejemplo, en Coahuila, el 72 por ciento de las personas desaparecidas siguen sin ser encontradas, 6.3 por ciento fueron localizadas sin vida y solo el 21.6 por ciento han sido halladas con vida. En contraste, en Yucatán, el 92.5 por ciento de los desaparecidos son localizados con vida, lo que también ocurre en Aguascalientes.

El informe también evidencia marcadas diferencias por sexo y edad a nivel nacional. Mientras que el 78.3 por ciento de las mujeres desaparecidas son localizadas con vida, apenas el 46 por ciento de los hombres corren la misma suerte.

Las adolescentes entre 10 y 19 años conforman el grupo con mayor probabilidad de ser encontradas vivas (88 de cada 100), mientras que los hombres adultos entre 20 y 59 años son los que menos son localizados y con mayor frecuencia son hallados sin vida.

En cuanto a la calidad de los registros, la Comisión de Búsqueda de Personas de Puebla destaca a nivel nacional por contar con el índice de completitud más alto del país (64%). Sin embargo, la Fiscalía General del Estado se encuentra entre las peores, con un índice de apenas 5 por ciento.

La calidad de estos registros es clave, subraya Data Cívica, ya que contar con información precisa y completa es fundamental para garantizar la búsqueda efectiva y la localización de las personas desaparecidas.

Puebla: 75% de las desapariciones concluyen con personas localizadas con vida

Mario Pérez Acoltzin
Lic. en Artes Visuales, egresado de la BUAP, ha colaborado en medios de comunicación locales en Puebla.