Puebla, entre los estados con mayor cobertura en educación superior: IMCO
Puebla se colocó como una de las entidades con mayor cobertura educativa en nivel superior a nivel nacional, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que analizó datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) correspondientes al ciclo escolar 2023-2024.
Con una cobertura del 51 por ciento en educación superior, Puebla se ubicó por encima de la media nacional, que es del 50 por ciento.
Actualmente, solo cuatro entidades del país superan la meta nacional establecida del 50 por ciento de cobertura para este nivel educativo: Ciudad de México (126%), Sinaloa (56%), Nuevo León (53%) y Puebla (51%).
En cuanto a la cobertura de educación media superior, el objetivo para 2025 es alcanzar el 90 por ciento. Sin embargo, la mayoría de las entidades aún están lejos de lograrlo. Destacan la Ciudad de México, con un 166 por ciento —resultado de la matrícula ampliada a estudiantes fuera de la edad reglamentaria— y Sinaloa con 93 por ciento. En contraste, entidades como Chiapas registran apenas un 60 por ciento de cobertura en este nivel.
Puebla ha avanzado notablemente en cobertura educativa gracias a la presencia de una red sólida de instituciones públicas y privadas, como la BUAP, el Tecnológico de Monterrey, la UPAEP, la IBERO Puebla y diversas universidades tecnológicas, que han ampliado su matrícula y oferta académica en los últimos años.
En los últimos años, los gobiernos estatal y federal han impulsado diversos proyectos para ampliar el acceso a la educación superior en Puebla. Entre las acciones más destacadas se encuentra la construcción de la segunda Ciudad Universitaria (CU2), así como la creación de nuevas sedes de la Universidad de la Salud. A estos esfuerzos se suma la edificación de universidades “Rosario Castellanos”, orientadas a ofrecer opciones educativas accesibles y de calidad en diferentes regiones del estado.
Puebla, entre los estados con mayor cobertura en educación superior: IMCO