Puebla mantiene sequía ligera en 25% de su territorio: Conagua
Alrededor del 25 por ciento del territorio poblano presenta alguna condición de sequía, de acuerdo con el monitor del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con corte al 15 de mayo.
Del total, un 21.6 por ciento del estado se encuentra “anormalmente seco”, mientras que el 2.8 por ciento presenta una “sequía moderada”.
Aunque Puebla aún está lejos de alcanzar niveles extremos como los registrados en entidades del norte del país como Chihuahua, Sonora, Baja California o Sinaloa, donde el 100 por ciento del territorio presenta sequía, el problema no debe minimizarse.
A nivel nacional, el 61.5 por ciento del territorio padece algún grado de sequía, afectando el acceso al agua en miles de hogares.
Organismos como el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advierten que al momento un total de mil 613 municipios están afectados por sequías severas, extremas o excepcionales.
El IMCO subraya la necesidad urgente de modernizar la legislación y la infraestructura hídrica. Actualmente, existen 2 mil 826 organismos operadores de agua en el país, muchos con recursos limitados y tecnología obsoleta.
La disponibilidad promedio de agua por persona en México ha disminuido de 10 mil m³ en 1960 a 3.2 mil m³ en 2024, y podría caer por debajo de los 3 mil m³ en 2030 si no se toman medidas estructurales inmediatas.
Puebla mantiene sequía ligera en 25% de su territorio: Conagua