Puebla y Huejotzingo, entre los 20 municipios con disminución al robo transportistas con violencia
Puebla y Huejotzingo se encuentran en la lista de los 20 municipios que han logrado una disminución en los casos de robo a transportistas en su modalidad con violencia en el estado, reportan datos de la Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Las estrategias de seguridad implementadas por los gobiernos de Pepe Chedraui Budib y Roberto Solís Valle reflejan un avance en para combatir este delito de alto impacto en el tercer trimestre del año van a la baja en relación con el mismo periodo de 2026.
Los logros son benéficos, en particular en áreas cercanas a la autopista México-Puebla, una de las rutas con mayor incidencia a nivel nacional, y subraya la importancia de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y las corporaciones de seguridad.
En el caso de la ciudad de Puebla, de enero a septiembre de 2025 se reportó una baja de 37.1 por ciento al pasar de 299 a un descenso de 188 delitos denunciados por robo a transporte.
Es preciso mencionar que el Ayuntamiento de Puebla implementó el Operativo Cero Robos para atender el delito de robo a autotransporte, que permitió detener a 23 personas, evitar 41 atracos y recuperar 65 vehículos con carga de agosto a octubre.
Las acciones también permitieron la recuperación de 94 camiones, 78 semirremolques, 9 camiones, 13 camionetas, 23 automóviles, 2 motos. Mientras se han retirado de circulación 7 armas cortas, 2 armas largas, 7 inhibidores.
Para el caso del gobierno de Roberto Solís Valle reportó una baja del robo a transportista en 18.5 por ciento en el municipio de Huejotzingo.
De acuerdo con las cifras oficiales, de enero a septiembre de 2024 reportó 97 ilícitos, los cuales fueron a la baja con 79 en el mismo periodo del 2025.
Para el caso del municipio de San Martín Texmelucan se reportó un drástico descenso de 477 robos violentos a 155 es decir, en un año se reportó una caída del 67.5 por ciento.
Mientras que en Tehuacán se reportó una baja de 58.3 por ciento al pasar de 72 delitos con violencia a 30.
Otro municipio con alta incidencia es Esperanza y que reportó baja en caso de uso de la fuerza en 38.5 por ciento. Los delitos fueron en el primer trimestre 114 a una baja de 70 hechos denunciados.
Otros municipios con mayor incidencia son San Salvador el Verde, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeyahualco, y Tlahuapan.
Puebla y Huejotzingo, entre los 20 municipios con disminución al robo transportistas con violencia
