Rechaza Miguel Barbosa acuerdo político con ediles para solicitar DAP ante el Congreso

Date:

El gobernador, Miguel Barbosa Huerta, rechazó que haya sido un acuerdo unánime el tema del Derecho de Alumbrado Público (DAP) que solicitaran presidentes municipales al congreso del Estado, para que se incluya en las leyes de ingresos de los municipios, dijo que la reunión del sábado no fue para emitir un acuerdo político.

En conferencia de prensa, el mandatario local refirió que ya no se permitirá que por medio de acuerdos con la Comisión Federal de Electricidad se cobre este derecho, pues todo tiene que estar regulado de acuerdo a la Ley de Ingresos, pero solo si los municipios avalan este tema para pedirlo al Congreso del Estado.

“Las leyes son una función legislativa del Congreso del Estado no de los ayuntamientos, todos los derechos que cobran están previstos en las leyes de ingresos desde que hay una Ley de Hacienda Municipal”, comentó el gobernador, Miguel Barbosa Huerta.

El jefe del Poder Ejecutivo Estatal comentó que todos los cobros de derechos vienen incluidos en las leyes de ingresos ya sea estatal o municipal, quien abundó que le corresponde a los Ayuntamientos presentar sus propuestas a los diputados locales para que en su caso lo avalen.

Y es que, el pasado sábado, alcaldes fueron explicados de lo que se trata el DAP, el cual es un derecho más no un impuesto que en su caso debe ser incluido a las leyes de ingresos de los municipios que así lo requieran.

El mandatario local también convocó a que se dejen a un lado las acciones populistas con el objetivo de llamar la atención de los ciudadanos, pidió a quienes se han emitido opiniones con respecto a este tema a estar informados de lo que se trata y cómo ha funcionado.

“No es una lucha política, no es seguir a un presidente municipal, actúen de buena fe, nadie esta siguiendo a nadie, es un asunto de realidad, de realidad, el que quiera asumir eso que lo pida al Congreso del Estado, a nosotros no nos interesa el protagonismo, a responsabilidad, y como les dije que hay que afrontar todos los costos, quién suministra la energía eléctrica una sola empresa productiva de México CFE”, d
ijo el mandatario local.

Barbosa Huerta dijo que en el caso de que este derecho se incluya en las leyes de ingresos de los municipios, por petición de los ayuntamientos el cobro será proporcional entre la gente, pues no se debe cobrar como un porcentaje y tampoco debe ser visto como un impuesto, pues aclaró que no es un nuevo gravamen.

Cabe mencionar que, el próximo 30 de diciembre el Congreso del Estado sesionará de forma extraordinaria para analizar y en su caso avalar este tema, el que saldría en todo caso por mayoría de votos y no por unanimidad.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Con activaciones deportivas se promueve integración familiar y paz en juntas auxiliares

Con activaciones deportivas se promueve integración familiar y paz...

Tras balacera en el Cuauhtémoc, UPVA 28 de Octubre niega disputa por estacionamiento

Tras balacera en el Cuauhtémoc, UPVA 28 de Octubre...

Formalizan Guadalupe Leal y Manolo Herrera candidatura para dirigir al PAN en Puebla

Agencia EnfoqueFormalizan Guadalupe Leal y Manolo Herrera candidatura para...

Recuperaremos la ciudad del abandono en que la dejaron: Gabriel Biestro

Recuperaremos la ciudad del abandono en que la dejaron:...