Refremda comité estatal pacto para garantizar a las mujeres su derecho de acceso a la justicia

Date:

En Puebla, los Tres Poderes del Estado suman esfuerzos para garantizar a las mujeres su derecho de acceso efectivo a la justicia y el combate a la impunidad, coincidieron el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez, y el gobernador Miguel Barbosa Huerta, al encabezar la Sesión Protocolaria del Comité Estatal de Seguimiento y Evaluación del Convenio de Adhesión al “Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México”.

“En Puebla estaremos actuando en seguimiento a los lineamientos que establece la Suprema Corte de Justicia de la Nación y cumpliendo con los lineamientos del Pacto, que tiene que ser una herramienta eficaz en el cumplimiento de la función jurisdiccional”, señaló el Presidente Héctor Sánchez, ante Presidentas y Presidentes de los distintos órganos de impartición de justicia del estado.

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia en contra de la Mujer y la campaña 16 Días de Activismo, el Gobernador Miguel Barbosa Huerta reconoció al Tribunal Superior de Justicia y al Magistrado Presidente Héctor Sánchez, por encabezar los trabajos y la coordinación con los órganos de impartición de justicia.

De igual forma, destacó que la participación de las mujeres en la vida pública es fundamental y refrendó su compromiso de impulsar la paridad de género con las ternas que enviará al Congreso del Estado para ocupar las dos magistraturas que están vacantes.

Durante su participación, la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Presidenta del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación, Yasmín Esquivel Mosa, reconoció el compromiso de las y los juzgadores de Puebla para introducir la perspectiva de género en su labor, garantizar el pleno ejercicio de los derechos y erradicar todas las formas de discriminación.

Sostuvo que el pacto ha demostrado ser un instrumento eficaz y fundamental para permear la perspectiva de género en la labor jurisdiccional, siendo un espacio de reflexión e intercambio de opiniones, sin embargo, era necesario renovarlo para continuar implementando prácticas exitosas y avanzar en la igualdad sustantiva y pleno acceso a la justicia.

A la sesión acudieron como integrantes del Comité Estatal de Seguimiento y Evaluación del Convenio de Adhesión al Pacto, la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, Norma Angélica Sandoval Sánchez, María de Lourdes Dib y Álvarez, Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, Mario Arturo Daza Buendía, Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, José Blas Abraham Sánchez Serrano, Presidente del Tribunal de Arbitraje del Estado de Puebla, Juan Andrés Badillo Villar, Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del municipio de Puebla, y Carolina Tules Zenteno Herrera, titular de la Unidad de Derechos Humanos e Igualdad de Género del Poder Judicial del Estado de Puebla.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla recibirá más de 48 mmdp para reforzar educación, salud y seguridad en 2026

Puebla recibirá más de 48 mmdp para reforzar educación,...

Exhibe Roberto Solís nuevamente a Antorcha Campesina por chantajear con obra escolar ya entregada

Exhibe Roberto Solís nuevamente a Antorcha Campesina por chantajear...

Miles abarrotan el Cuauhtémoc en primer concierto de Shakira en Puebla

Foto Agencia EnfoqueMiles abarrotan el Cuauhtémoc en primer concierto...

Grave estado de salud del secretario de Seguridad de Amozoc tras ataque armado

Grave estado de salud del secretario de Seguridad de...