Refuerza Puebla estrategia preventiva en la gestión del riesgo de desastres como un municipio resiliente
Con acciones encaminadas para la prevención del riesgo de desastres, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa consolidando su compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía poblana, a través de una visión en conjunto con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y el Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil, alineado a los esfuerzos por fortalecer las políticas públicas de prevención y respuesta ante emergencias, cumpliendo uno de los principales ejes de la administración.
En su intervención, la titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, Karina Asunción Romero Sainz, indicó que estas conferencias tienen como objetivo analizar el panorama actual de riesgos en Puebla, explorar estrategias innovadoras para la prevención y respuesta ante desastres, y fomentar el intercambio de experiencias entre expertos e instituciones.
“Se busca impulsar la colaboración multisectorial en la gestión del riesgo y sensibilizar a todos los asistentes sobre la importancia de fortalecer la resiliencia comunitaria”, indicó.
En el marco de esta estrategia, se llevó a cabo la conferencia: “Los retos de la gestión del riesgo de desastres en Puebla”, que contó con la participación de destacados investigadores y especialistas académicos, quienes compartieron sus conocimientos y experiencia, generando un impacto en las instituciones gubernamentales reunidas, promoviendo la concientización de las autoridades y extendiendo la sensibilización hacia la ciudadanía.
A través de estas acciones, el Gobierno de la Ciudad se suma para promover la colaboración entre los distintos sectores públicos y privados para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, priorizar y salvaguardar la vida humana, y así construir una comunidad más resiliente y preparada.
Refuerza Puebla estrategia preventiva en la gestión del riesgo de desastres como un municipio resiliente