Sofía Rodríguez
A unas semanas de que concluya el año, la inflación en Puebla se ubica en 7.75 por ciento, inferior a la media nacional y a la tasa que reporta el municipio de Izúcar de Matamoros, situada en 8.19 por ciento.
Así lo reflejó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), publicado por Inegi, con corte a la primera quincena de noviembre, en la que ambos municipios registraron variaciones del 0.03 y 0.32 por ciento, respectivamente.
La inflación anualizada de la capital se ubica en 7.75 por ciento y es de las más bajas en relación al resto de ciudades del país, ocupando el sitio 20 en dicho indicador.
En contraste, la inflación del 8.19 por ciento que reporta Izucar de Matamoros la pone entre las 25 con la tasa más alta, cuya mediana nacional es del 8.14, superando dicho indicador.
En su reporte correspondiente a la primera quincena de noviembre se observó que, en servicios, la electricidad fue la que presentó la mayor variación con el 20.29 por ciento de alza en sus precios; y en productos se ubicaron el chile serrano con 26.11 por ciento, el transporte aéreo con 12.93 y los nopales con 11.39 por ciento.
A la baja destacó la cebolla con una disminución del 13.02 por ciento, el tomate verde con 9.26 por ciento, el melon con una disminución del 8.10 por ciento y la calabacita 7.93 por ciento.
El principal consumo se concentra en la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, y bienes y servicios diversos como los de cuidado personal, relojes, seguros, servicios funerarios y profesionales.
Los comentarios están cerrados.