Remesas crecen 8.7% en Puebla, pero solo ocho municipios concentran la mayor parte

Date:

Remesas crecen 8.7% en Puebla, pero solo ocho municipios concentran la mayor parte

Durante el primer trimestre de 2025, Puebla captó un total de 789.4 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representa un incremento del 8.69 por ciento respecto mismo periodo de 2024, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).

Con este monto, la entidad se ubicó en la décima posición a nivel nacional entre los estados con mayor recepción de remesas, confirmando la relevancia de estos recursos para la economía local y el sustento de miles de familias poblanas.

No obstante, sólo ocho de los 217 municipios poblanos concentraron más del 50 por ciento de las remesas en este primer trimestre, estos son: Puebla capital, con 143.7 millones de dólares, seguida por Tehuacán con 71.2 millones y Atlixco con 52.4 millones.

Otros municipios con altas cifras fueron Izúcar de Matamoros (46.1 millones), Tecamachalco (26.2 millones), San Martín Texmelucan (22.7 millones), Teziutlán (22.2 millones) y Tulcingo (21.1 millones).

En menor cantidad fueron: Acatlán con 20.7 millones y Tlacotepec de Benito Juárez con 17.1 millones de dólares. San Pedro Cholula recibió 17 millones, Tepexi de Rodríguez 16.9 millones, Ajalpan 15.1 millones, Tepeaca 14.7 millones y Huauchinango 12.9 millones.

El flujo constante de remesas hacia el estado refleja no solo la conexión económica de Puebla con sus migrantes en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, sino también la creciente dependencia de muchas comunidades en estos ingresos.

Los recursos suelen destinarse a cubrir necesidades básicas, mejorar viviendas, pagar servicios y, en algunos casos, invertir en pequeños negocios locales.

A nivel nacional, los estados con mayores remesas en el primer trimestre de 2025 fueron Michoacán, con 1,269.2 millones de dólares; Jalisco, con 1,249.9 millones de dólares; y Guanajuato, con 1,218.3 millones de dólares.

Otros estados destacados fueron Chiapas, con 972.4 millones de dólares; el Distrito Federal, con 943.8 millones de dólares; el Estado de México, con 891.6 millones de dólares; Oaxaca, con 808.5 millones de dólares; y Guerrero, con 798.8 millones de dólares.

Remesas crecen 8.7% en Puebla, pero solo ocho municipios concentran la mayor parte

Mario Pérez Acoltzin
Mario Pérez Acoltzinhttps://sucesospuebla.com
Lic. en Artes Visuales, egresado de la BUAP, ha colaborado en medios de comunicación locales en Puebla.

Share post:

Popular

More like this
Related

Cambio de nombre del Aeropuerto de Puebla será definido con autoridades federales: Sedetra

Cambio de nombre del Aeropuerto de Puebla será definido...

Esta semana iniciará integración del Consejo Estatal de Paz y Justicia Cívica: Armenta

Esta semana iniciará integración del Consejo Estatal de Paz...

Hay 15 empresas interesadas en instalarse en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad

Hay 15 empresas interesadas en instalarse en la Capital...

Atendemos los baches porque el PAN dejó la ciudad destrozada: Armenta

Atendemos los baches porque el PAN dejó la ciudad...