Esther Sánchez
De los más de mil procesos de legitimación de contratos colectivos a nivel nacional, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) representa las tres cuartas partes; así lo indicó el secretario general adjunto, Fernando Salgado, durante su visita a Puebla como parte del proceso acordado para capacitar ante la reforma a la Ley Federal del Trabajo.
En este sentido el delegado general sostuvo una reunión de trabajo con Leobardo Soto, con el objetivo de poner a su disposición la capacitación correspondiente para lograr la legitimación de contratos colectivos en la entidad.
Fernando Salgado destacó que, como ya es del conocimiento de los trabajadores, se requiere la legitimación de los contratos colectivos, que no es otra cosa más que preguntar a los trabajadores si están de acuerdo o no con su contrato colectivo vigente.
El plazo vence el 1 de mayo de 2023 y quienes no cumplan les será anulado en automático, por ello comentó que desde ahora ya trabaja en el tema e incluso dijo que son una de las asociaciones que va más adelantada.
“Representamos poco más del 50 por ciento de la fuerza laboral del país, la CTM reafirmó la representatividad que tiene al ser mayoritaria en las juntas locales, tener espacios pertinentes en órganos de gobierno del IMSS, Infonavit y demás” señaló.
Es de mencionar que de este modo darán certeza para que se cumpla con lo marcado por la ley y también que se otorguen más beneficios a los trabajadores.
