Se concreta histórica reforma al Poder Judicial

Date:

Por unanimidad de las y los 41 diputados integrantes de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Puebla fue aprobada la iniciativa de reforma a la Constitución local, con la cual se transforma el Poder Judicial de esta entidad.

La iniciativa contempla dos grandes funciones: la jurisdiccional y la de gobierno. Dentro de la primera, se contempla la actividad del Honorable Tribunal Superior de Justicia, la Sala Constitucional, el Tribunal de Justicia Administrativa y en los Juzgados.

Por otra parte, el gobierno recaerá en el Consejo de la Judicatura, el cual, entre otras funciones, tendrá las de representación legal del Poder Judicial, rectoría de la carrera judicial, administración, vigilancia, evaluación del desempeño y disciplina, así como la coordinación del Instituto de Defensoría Pública y de la Escuela Estatal de Formación Judicial.

La Sala Constitucional conocerá, entre otras, de las acciones de inconstitucionalidad; de las acciones que promuevan integrantes de los Ayuntamientos en contra de normatividad municipal; de las controversias que se susciten entre poderes, ayuntamientos, municipios y órganos autónomos; de la acción de tutela; de acciones por omisión legislativa.

Esta reforma al Poder Judicial establece que los Tribunales Superior de Justicia y de Justicia Administrativa, la Sala Constitucional y el Consejo de la Judicatura tendrán diferentes presidentes que no podrán ser reelectos más allá de su periodo de 4 años, lo que permite un balance, equilibrio y renovación institucional; que los Magistrados ya no serán vitalicios, sino que durarán en su cargo 15 años; obliga a los servidores públicos a presentar declaración pública de intereses respecto de vínculos con otros integrantes del Poder Judicial; a observar reglas de contacto para transparentar su actuación; a mantener una permanente actualización, entre otras.

Los transitorios de la iniciativa aprobada este día, establecen que el Congreso tendrá un plazo de ciento veinte días para expedir la Ley de Carrera Judicial del Estado, la Ley Orgánica de la Defensoría Pública del Estado, la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversia del Estado y la Ley Reglamentaria de los Medios de Defensa de la Constitución del Estado.

El Consejo de la Judicatura será el encargado de la implementación de esta trascendental reforma, así como el responsable de la coordinación institucional, operatividad y procesos, informando mensualmente al Congreso del Estado sobre los avances en el cumplimiento de su implementación.

La aprobación de esta iniciativa de reforma al Poder Judicial enmarcará la transformación en el sistema de justicia de Puebla, estableciendo así una nueva estructura que tendrá como fin generar condiciones de imparcialidad, honestidad y equidad para las y los poblanos.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.

Share post:

Popular

More like this
Related

San Pedro Cholula, sin mejora en seguridad durante el primer semestre de 2025

San Pedro Cholula, sin mejora en seguridad durante el...

Robo, el delito que más personas lleva a prisión en Puebla

Robo, el delito que más personas lleva a prisión...

Volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en 600 años, tras terremoto en Rusia

Volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en...

Asesinatos en Xochimehuacan y Tres Cruces estarían ligados a reacomodo de bandas criminales: SSP

Asesinatos en Xochimehuacan y Tres Cruces estarían ligados a...