Solo 7 mil de 17 mil unidades de transporte público tienen cámaras

Date:

Solo 7 mil de 17 mil unidades de transporte público tienen cámaras

Por: Sofía Rodríguez

A más de cuatro años del aumento a la tarifa del transporte público, solo 7 mil de 17 mil unidades cuentan con las medidas de modernización firmadas.

En entrevista, el secretario de Movilidad, Omar Álvarez Arronte dijo que se busca acelerar el paso de la modernización del transporte para el 2024.

Es por ello que buscaran dar un apoyo a los derroteros para que conecten sus equipos a la plataforma que deberá operar en los últimos meses del año.

El secretario indicó que a los transportistas la conectividad no les costará un solo peso, por lo que solamente tendrán que pagar sus equipos y la instalación de los mismos.

Recordar que cuando se firmó el aumento a la tarifa del transporte público en octubre del 2019, se acordó que los derroteros tendrían cámaras de vigilancia, botones de pánico entre otros.

Sin embargo no cumplieron con este compromiso para febrero del 2020 y después se atravesó la pandemia del COVID lo que complicó todo.

Ahora, se buscará hacer lo que la gestión de Guillermo Arechiga no pudo y conectar todas la unidades de servicio en la zona metropolitana con la Secretaría de Seguridad Pública.

Detectan zonas de mayor incidencia en asaltos

También la dependencia tiene un estudio en donde detectaron que la zona del Parque Finsa, Bosques de Manzanilla, la Recta a Cholula y Chachapa tienen alta incidencia.

Esto respecto a los asaltos de delincuentes a los usuarios y operadores, por ello la intención es que mantengan prevención conectándose al C5.

La SSP con ello tendrá imagen directa con las unidades y poses responder a diferentes emergencias una vez que se haga la alerta.

Gobierno facilitará créditos para modernización

En cuanto a la renovación del parque vehicular, el Gobierno del Estado buscará dar un apoyo a través de NAFIN para un crédito a los transportistas.

Estos irían desde los 270 mil pesos para que hagan la modernización de sus unidades, inclusive taxistas podrían solicitarlo.

La idea es que tengan sus equipos y unidades en total funcionamiento para que den un servicio digno a la ciudadanía y se cumpla el compromiso firmado.

“La meta, nos interesa en la Zona Metropolitana (…) es un servicio gratuito y es para beneficio de todos ellos, ellos compras sus cámaras y les damos ingreso a la plataforma”, declaró.

La dependencia hará este anuncio sobre los últimos meses del año para que puedan comenzar con la entrega de pagos en el 2024.

Solo 7 mil de 17 mil unidades de transporte público tienen cámaras

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Exigen justicia tras liberación del responsable por choque mortal en la Atlixcáyotl

Exigen justicia tras liberación del responsable por choque mortal...

En septiembre iniciarían obras para revitalizar el Paseo Bravo: Armenta

En septiembre iniciarían obras para revitalizar el Paseo Bravo:...

Ley de Nepotismo generará juicios electorales si no se afina: Alejandro Carvajal

Ley de Nepotismo generará juicios electorales si no se...

Alexa Espidio niega “bloqueo” político tras regreso de Grace Palomares al Congreso local

Alexa Espidio niega “bloqueo” político tras regreso de Grace...