Sofía Rodríguez
Tres municipios poblanos: San Martín Texmelucan, Acajete y Los Reyes de Juárez figuran entre las 10 demarcaciones del país con más robo de gas LP, de 50 que concentran al menos un caso de este delito.
Así lo refleja el reporte sobre tomas clandestinas de ductos de hidrocarburos y gas LP a cargo del observatorio ciudadano IGAVIM, con corte al primer semestre del año.
Puebla, primero en hurto de gas LP
El informe refiere que Puebla es primer lugar nacional en huachigas, con 338 tomas detectadas de enero a junio, en promedio una cada 12 horas 58 minutos, pese a que se observa una disminución en relación a las 846 contabilizadas en el primer semestre de 2021.
Un total de 50 municipios concentran al menos un caso, y en esta lista 17 pertenecen a Puebla, de los cuales San Martín Texmelucan, Acajete y Los Reyes de Juárez son los de mayor incidencia con más de 38 tomas identificadas en seis meses.
El primer lugar nacional lo ocupa Tula de Allende con 105 tomas clandestinas de gas LP. En tanto, Coronango, Esperanza, Quecholac y Tlaltenango figuran entre aquellos de menor incidencia con apenas un reporte.
Huachicol a la baja
En el caso de la perforación a ductos de Pemex, el Igavim ubicó a Puebla en el noveno sitio con un decremento cercano al 90 por ciento en casos registrados en el último año, con 141 tomas clandestinas.
Le anteceden Hidalgo, con 2 mil 675, Estado de México, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Baja California.
Huauchinango se presenta como el municipio con más delitos registrados en la primera mitad del 2022 con un acumulado de 56 que no le alcanza siquiera para figurar entre los 30 del país con mayor incidencia.
También aparecen Ahuazotepec, Amozoc, Cuautlancingo, Xicotepec, Coronango, Palmar de Bravo, Acajete y Puebla.