Tras dos años de no funcionar, este lunes inició el programa de verificación vehicular en Puebla, por lo que conductores de transporte público, taxi y servicio mediante aplicación deberán cumplir con este requisito antes de que concluya el 2022.
Para conductores privados, en el periodo antes señalado, el programa será voluntario, para acudir deberán hacer cita en internet, el costo es de 628 pesos.
Desde temprana hora en los centros de verificación ya podía percibirse la fila de vehículos, quienes aseguraron que mediante cita es un proceso más rápido que antes.
De acuerdo a la titular de la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Beatriz Manrique Guevara fueron registradas 5 mil citas para la primera semana de operación del Programa de Verificación 2022.
En conferencia de prensa, la funcionaria estatal destacó la responsabilidad de los dueños de los vehículos y recordó que son 16 verificentros autorizados en la primera fase, agregó que en esta ocasión no hay irregularidades, pues hay un control de vehículos que ingresan a los Centros de Verificación, dejando a un lado prácticas como los Centros de Verificación en cocheras o la venta de hologramas en redes sociales.
A través del número de teléfono 222 273 6800 o en la página electrónica www.smadsot.puebla.gob.mx, los usuarios podrán consultar los lineamientos y podrán resolver dudas, respecto al proceso de verificación vehicular 2022.
En la entidad, hay un padrón de 35 mil unidades y para el primer semestre de 2023 podrán sacar su cita hasta un millón 200 mil propietarios de transporte privado.
#Atención | 🚙💨📹 Llegan primeros vehículos para ser verificados, en el Centro de Verificación ubicado en Las Torres y Valsequillo de la colonia Universidades. | @BetyManrique @AmbienteGobPue
📹 @Joselmoctezuma pic.twitter.com/FGgeAOAnaE
— Sucesos Puebla (@sucesospuebla) October 24, 2022