Sofía Rodríguez
Puebla formó parte del grupo de estados con más población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria y mayor caída en sus ingresos en el último año. Al menos 4 de cada 10 poblanos se encuentran en esta situación.
Así se observa en el informe publicado por el Coneval, correspondiente al primer trimestre de 2020 y el mismo periodo al 2021, correspondiente a la pobreza laboral.
En el estudio se observa que en Puebla, la pobreza laboral aumentó 3.8 por ciento en el periodo que se informa, al pasar del 41.7 a 45.5 por ciento de poblanos con ingresos inferiores al costo de la canasta alimentaria.
Fue el octavo estado con la mayor población en esta condición, y el de con la mayor variación a la alza, es decir con más población sin suficiente poder adquisitivo.
Incluso el informe refleja que Puebla tuvo una caída del 11.5% en su ingreso laboral real, el cuarto más marcado del país, después de los indicadores de Ciudad de México, Quintana Roo y Baja California Sur.
De acuerdo con el Coneval, el ingreso laboral real por persona a nivel nacional fue de mil 827 pesos, que en promedio representó una disminución del 4.8 por ciento en relación al primer trimestre de 2020, insuficiente para adquirir la canasta alimentaria.
Esta condición de los mexicanos está asociada a la emergencia sanitaria por COVID19, a la suspensión de actividades económicas no esenciales que se ha retomado de manera gradual para aminorar los efectos provocados.