Congreso local iniciará con foros para discutir “Ley Anti Bullying” en escuelas » Sucesos Puebla

PolíticaPortada

Congreso local iniciará con foros para discutir “Ley Anti Bullying” en escuelas

Estos foros permitirán un análisis exhaustivo de la situación del acoso escolar y la evaluación de las políticas actuales implementadas en las escuelas de la región.

Congreso local iniciará con foros para discutir “Ley Anti Bullying” en escuelas

Congreso local iniciará con foros para discutir “Ley Anti Bullying” en escuelas

El Congreso de Puebla llevará a cabo una serie de foros y mesas de diálogo a partir del 31 de marzo, con el objetivo de analizar la “Ley Anti Bullying” en profundidad.

Esta iniciativa busca fortalecer las políticas y protocolos existentes para prevenir el acoso escolar en las escuelas de la entidad, involucrando a docentes, padres de familia, autoridades educativas y de salud, así como representantes de los municipios.

Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, informó que se han programado cinco foros en total: uno en la capital poblana y cuatro más en diferentes municipios del interior del estado, tales como Zacatlán, Teziutlán, Tehuacán y Acatlán de Osorio.

Estos foros permitirán un análisis exhaustivo de la situación del acoso escolar y la evaluación de las políticas actuales implementadas en las escuelas de la región.

Durante estos encuentros, dijo, se espera la participación activa de diversas voces, entre ellas docentes, estudiantes, padres de familia, así como de autoridades de las Secretarías de Educación y Salud del estado, del Sistema Estatal DIF y de los gobiernos municipales.

Afirmó que el objetivo central de este proceso es revisar si los protocolos y normativas vigentes son suficientes para enfrentar de manera efectiva las situaciones de acoso escolar y garantizar un ambiente seguro y saludable para los estudiantes.

En relación con las propuestas de sanciones, García Chávez descartó que se dé seguimiento a la iniciativa presentada por su compañero de partido, Roberto Zataraín Leal, quien propuso imponer hasta cinco años de prisión a profesores y directivos escolares que inciten al bullying.

Esta propuesta contemplaba una multa de más de 2 mil pesos a los menores de edad que causaran violencia física o psicológica a sus compañeros.

La presidenta de la Junta de Gobierno aclaró que el enfoque del Congreso no está orientado hacia la sanción, sino hacia el establecimiento de compromisos y responsabilidades entre todos los actores involucrados en el ámbito educativo.

“No estamos hablando de sanciones, estamos hablando de compromisos. Cada uno en nuestras áreas debe cumplir con lo que corresponde, pero no estamos pensando en sancionar a ningún actor, y mucho menos a los maestros”, comentó García Chávez.

Finalmente, la presidenta del Congreso destacó que la meta es aprobar una legislación que proteja a los estudiantes y que sea efectiva en la prevención del acoso escolar para el próximo 15 de mayo, coincidiendo con el Día del Maestro.

Congreso local iniciará con foros para discutir “Ley Anti Bullying” en escuelas

Mario Pérez Acoltzin
Lic. en Artes Visuales, egresado de la BUAP, ha colaborado en medios de comunicación locales en Puebla.