Puebla impulsa arrancones legales; proyectan pista de cuarto de milla en Amozoc
El coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, anunció que a partir de diciembre iniciarán de manera periódica arrancones legales y completamente reglamentados en el Autódromo de Amozoc, como parte de la estrategia del Gobierno del Estado para ofrecer espacios seguros a las y los jóvenes aficionados a la velocidad y al automovilismo.
García Parra explicó que esta iniciativa busca canalizar de forma ordenada la práctica de arrancones, actividad que ha generado riesgos y accidentes en distintas zonas de la entidad; por ejemplo, el caso ocurrido el viernes pasado, cuando dos jóvenes murieron y una mujer permanece gravemente hospitalizada.
En conferencia de prensa, el funcionario detalló que trasladar esta actividad al Autódromo de Amozoc permitirá garantizar la seguridad de participantes y espectadores mediante protocolos, medidas de protección y supervisión institucional, reduciendo así los riesgos asociados a los arrancones clandestinos.
Además, adelantó que se analiza un proyecto mayor: la construcción de una pista en línea recta para competencias de cuarto de milla, obra que se realizaría con los módulos de maquinaria adquiridos por el Gobierno Estatal. Esta infraestructura permitiría organizar eventos cada fin de semana y consolidar un espacio profesional para los entusiastas del automovilismo.
García Parra reconoció que esta propuesta no solo atiende una demanda juvenil, sino que también podría convertirse en un atractivo turístico para Puebla, por lo que se involucrará a diversas áreas del gobierno, especialmente Turismo.
Agregó que pilotos poblanas como María José Rodríguez, así como otros campeones y campeonas en velocidad, serán invitados a sumarse al proyecto para fortalecerlo.
Finalmente, señaló que con esta iniciativa el gobierno estatal busca generar alternativas seguras, ordenadas y con potencial deportivo y turístico para la juventud poblana.
