Sofía Rodríguez
Puebla cerró el año con el menor deuda per cápita del país, situada en 915.1 pesos por habitante, según el informe de obligaciones financieras de las entidades federativas publicado por el Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP).
Hasta septiembre pasado la deuda per cápita en Puebla se situó en 928.1 pesos pero para el trimestre siguiente, el último de 2021, el monto bajo a 915.1 pesos.
Este fue el más bajo de los 32 estados del país, cuyo promedio nacional fue de 4 mil 940.5 pesos.
#Especiales | Puebla cerró el año como el estado con la deuda per cápita más baja del país, ubicada en 915.1 pesos según el informe del CEFP de la Cámara de Diputados. 📊 | @Mx_Diputados pic.twitter.com/gFEkEpdiwV
— Sucesos Puebla (@sucesospuebla) March 10, 2022
La deuda pública directa del estado asciende a 6 mil 99.2 millones de pesos, sin contar las obligaciones financieras por proyectos ejecutados bajo los modelos APP y PPS.
El documento basado en la deuda pública de cada estado ubicó a Nuevo León como la demarcación con la mayor deuda por habitante situada en 15 mil 313.5 pesos.
Otros estados cuya deuda per cápita supera -por mucho- la media nacional, son Chihuahua, Quintana Roo y Coahuila.
En contraste, según el CEFP, Tlaxcala no reporta endeudamiento y el de Querétaro no es significativo, es decir es aún más inferior que el reportado por Puebla pues el monto total asciende a 72 millones.